Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Branding sostenible: Cómo construir una marca verde

Branding sostenible
Branding sostenible

Branding sostenible: Cómo construir una marca verde

El branding sostenible se ha convertido en una tendencia creciente en el mundo empresarial actual. A medida que aumenta la conciencia sobre el impacto de las empresas en el medio ambiente y la sociedad, las marcas buscan adoptar prácticas más sostenibles en todas sus operaciones.

¿Qué es el branding sostenible y por qué es importante?

El branding sostenible es una estrategia de marketing que se centra en la creación y gestión de una imagen de marca que destaque por su compromiso con la sostenibilidad ambiental, social y económica. Consiste en desarrollar y comunicar los valores, prácticas y políticas de una empresa que buscan minimizar su impacto negativo en el entorno y contribuir de manera positiva al desarrollo sostenible.

El branding sostenible es importante porque cada vez más consumidores prefieren apoyar a empresas que se preocupan por el medio ambiente. Además, el branding sostenible ayuda a construir una reputación positiva, fomentar la lealtad de los clientes, diferenciarse de la competencia y atraer a nuevos consumidores conscientes de la importancia de la sostenibilidad.

Cambio en los patrones de consumo

El cambio de patrones en el consumo, caracterizado por una mayor conciencia ambiental y social, ha puesto de manifiesto la necesidad de desarrollar un nuevo branding sostenible. Los consumidores están cada vez más preocupados por el impacto que sus decisiones de compra tienen en el medio ambiente y, por eso, las marcas deben adaptarse a este cambio adoptando prácticas responsables y transparentes.

El branding sostenible implica comunicar de manera clara y auténtica los valores y compromisos de la marca con la sostenibilidad, utilizando materiales y procesos ecológicos, empoderando a las comunidades locales y promoviendo el consumo consciente. De esta manera, las marcas pueden construir relaciones sólidas con los consumidores, fomentar la lealtad y generar un impacto positivo en el mundo.

Ventajas del marketing verde

El marketing verde es el que se centra en una estrategia empresarial que busque promover la responsabilidad ambiental. Estas son sus ventajas:

Mejora la imagen de marca

El marketing verde promueve una imagen positiva de la empresa, ya que demuestra un compromiso tangible con el medio ambiente. Esto atrae a consumidores conscientes y preocupados por el impacto ambiental.

Diferenciación en el mercado

El branding sostenible permite a las empresas destacarse de la competencia al ofrecer productos y servicios más sostenibles. Esto puede generar una ventaja competitiva, especialmente en segmentos de mercado donde los consumidores valoran la sostenibilidad.

Reducción de costes

Al adoptar prácticas y procesos más sostenibles, las empresas pueden reducir costes operativos, como el consumo de energía, agua, transporte y materiales.

Cumplimiento normativo

Las empresas que incorporan políticas verdes que pueden comunicarse en el branding sostenible suelen cumplir con las regulaciones ambientales establecidas por los gobiernos y las autoridades competentes. Esto evita multas y sanciones legales, además de mejorar la relación con los organismos reguladores.

Innovación y acceso a nuevos mercados

La adopción de prácticas y la venta de productos más sostenibles impulsa a la innovación dentro de la empresa, como, por ejemplo, en el desarrollo de nuevos productos, procesos o tecnologías.

Bases para construir un branding sostenible fuerte y auténtico

Estas son las principales bases para una marca eco-friendly y auténtica:

Un roadmap sostenible es básico

En primer lugar, es fundamental tener un roadmap sostenible para construir un branding sólido y auténtico. Esto significa establecer un plan a largo plazo que tenga en cuenta la sostenibilidad en todas las etapas del desarrollo de la marca.

Los valores por encima de todo lo demás

Además, es importante mostrar y comunicar los valores de la marca por encima de todo lo demás. Esto implica utilizar el storytelling para transmitir de forma efectiva los principios y compromisos de sostenibilidad de la empresa.

Honestidad y transparencia, ante todo

La honestidad y la transparencia son valores fundamentales a la hora de construir un branding sostenible. En este sentido, es importante evitar el greenwashing, que es la práctica de hacer afirmaciones engañosas o exageradas sobre la sostenibilidad de un producto o empresa.

Alíate con otros players concienciados con el medioambiente

Es recomendable también establecer alianzas con otros players que compartan la conciencia ambiental. Esto implica colaborar con organizaciones, proveedores y socios que estén comprometidos con la sostenibilidad y que trabajen hacia objetivos similares. Si eres una empresa de cosmética, en Novsus estaremos encantados de ayudarte a transicionar hacia un packaging más sostenible.

Afronta el cambio de forma holística

Asimismo, es fundamental abordar el cambio de manera holística, es decir, considerando todos los aspectos de la marca y su impacto en el medio ambiente. Esto implica que no solo debemos cambiar en los productos o servicios ofrecidos, sino también en los procesos de producción, distribución y gestión.

Reevalúa los procesos actuales y desarrolla nuevas maneras de hacer

Es necesario reevaluar los procesos actuales y desarrollar nuevas formas de hacer las cosas para cumplir con un branding sostenible. ¿Tu proceso de contratación puede ser más sostenible? ¿Puedes implementar el teletrabajo más días a la semana para tus trabajadores? ¿Puedes incentivar el transporte público para llegar al sitio de trabajo? Este tipo de cambios también tienen un gran impacto en la percepción del branding sostenible.

Sostenible no significa de menor calidad

Por último, es importante destacar que sostenible no significa de menor calidad. De hecho, es posible ofrecer productos y servicios de alta calidad que también sean sostenibles. La calidad y la sostenibilidad pueden y deben ir de la mano en la construcción de un branding sostenible sólido y auténtico.

Novsus: tu partner sostenible para una cosmética más verde

En Novsus trabajamos para que las empresas cosméticas cumplan con un branding sostenible. Ofrecemos un packaging con un ciclo de vida completamente circular, elaborado con una formulación que permite reducir mucho el uso del plástico gracias a su porcentaje de Oryzite. De este modo, reducimos al máximo la huella medioambiental de nuestros envases.

Nuestro objetivo es seguir mejorando nuestros servicios para garantizar la sostenibilidad del medioambiente. Por ello, ofrecemos innovación sostenible para un planeta más limpio y más justo.

17. 12. 2024

La alianza sostenible entre Ataviance y Etikk Fragrances: Innovación y lujo ecoamigable

01. 10. 2024

Innovación sostenible: Transformando residuos de cáscara de arroz en soluciones ecológicas

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
17. 12. 2024

La alianza sostenible entre Ataviance y Etikk Fragrances: Innovación y lujo ecoamigable

01. 10. 2024

Innovación sostenible: Transformando residuos de cáscara de arroz en soluciones ecológicas

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10